REVISTA DE SIMULACIÓN

EN CIENCIAS DE LA SALUD | REVSIMCS

PRÓXIMOS EVENTOS

OBJETIVO REDESIM

Este es un espacio para intercambiar experiencias educativas que se han generado con la implementación, desarrollo e innovación de la enseñanza basada en simulación, además de promover las buenas práctica en la formación médica y para la seguridad del paciente.

¡ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD!
Contáctanos directamente aquí por nuestro canal de TELEGRAM.

BLOG DE COLABORACIÓN

ÉTICA Y SIMULACIÓN

ÉTICA Y SIMULACIÓN

Dra. Argimira Vianey Barona Nuñez | Facultad de Medicina - UNAM.   La educación médica se ha transformado en las ultimas décadas, y más aun en el periodo que ha durado la reciente pandemia por COVID-19. Se desarrollaron nuevos modelos de...

leer más
SIMULACIÓN INMERSIVA / VIDEO 360º

SIMULACIÓN INMERSIVA / VIDEO 360º

Lic. Miguel Ángel Torres de la Rosa | Facultad de Medicina - UNAM.   El desarrollo tecnológico aunado a la pandemia por la que atravesamos a nivel mundial, han generado cambios en la mayor parte de los aspectos de nuestra vida; en este caso,...

leer más
VIRTUALIDAD EN SIMULACIÓN

VIRTUALIDAD EN SIMULACIÓN

 Dra. Cassandra Durán Cárdenas | Facultad de Medicina - UNAM.   Debido a la pandemia que se declaró en 2020, se tuvieron que adaptar los programas académicos para trasladarlos a un formato en línea a distancia, esto para garantizar que se...

leer más
PACIENTE ESTANDARIZADO

PACIENTE ESTANDARIZADO

Dra. Alba Brenda Daniel Guerrero | Facultad de Medicina - UNAM.   La simulación clínica como metodología de enseñanza-aprendizaje se apoya de diversas estrategias y recursos, uno importante es el paciente estandarizado, referido como aquella...

leer más
MODELO HÍBRIDO DE ENSEÑANZA

MODELO HÍBRIDO DE ENSEÑANZA

Dra. Laura Silvia Hernández Gutiérrez | Facultad de Medicina - UNAM.   El Departamento de Integración de Ciencias Médicas (DICiM), a partir de la pandemia por COVID-19 implementó un Modelo Híbrido de Enseñanza, que nos permitió interactuar con...

leer más

¿QUIÉN PUEDE CONTRIBUIR EN EL BLOG? / TODOS aquellos interesados en difundir alguna opinión, experiencia, tema o proyecto de investigación acerca de la simulación clínica. [ + ] INFORMACIÓN SOBRE LAS FORMAS DE COLABORAR: redesim.unam.mx/como-contribuir.

ENVÍANOS TUS COMENTARIOS

Ponte en contacto con nostros.

8 + 2 =