PRÓXIMOS EVENTOS
SESAM | PRAGUE
SOCIETY FOR SIMULATION IN EUROPE
SUPPORTING EXCELLENCE IN HEALTHCARE
19 – 21 JUNIO, 2024
SITIO WEB: www.sesam-web.org
ASPE | VANCOUVER
2024 ASPE ANNUAL CONFERENCE
INSPIRING GROWTH, MOTIVATING CHANGE, CREATING OPPORTUNITIES
23 – 26 JUNIO, 2024
SITIO WEB: www.aspeducators.org
SOCHISIM | LOS LAGOS
VIII CONGRESO CHILENO DE SIMULACIÓN CLÍNICA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN SIMULACIÓN CLÍNICA:
EXPLORANDO EL HORIZONTE DE LA INNOVACIÓN
07 – 08 NOVIEMBRE, 2024
SITIO WEB: www.sochisim.org
SIMex | CIUDAD DE MÉXICO
8º ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SIMULACIÓN CLÍNICA
LA SIMULACIÓN CLÍNICA Y SU CONTRIBUCIÓN EN EL SITEMA DE SALUD
20 – 22 NOVIEMBRE, 2024
SITIO WEB: simex.facmed.unam.mx
OBJETIVO REDESIM
Este es un espacio para intercambiar experiencias educativas que se han generado con la implementación, desarrollo e innovación de la enseñanza basada en simulación, además de promover las buenas práctica en la formación médica y para la seguridad del paciente.

BLOG DE COLABORACIÓN
ÉTICA Y SIMULACIÓN
Dra. Argimira Vianey Barona Nuñez | Facultad de Medicina - UNAM. La educación médica se ha transformado en las ultimas décadas, y más aun en el periodo que ha durado la reciente pandemia por COVID-19. Se desarrollaron nuevos modelos de...
EXPERIENCIA HÍBRIDA EN LA VIRTUALIZACIÓN DE LA DOCENCIA MÉDICA
Dr. Hernan Simon Barreda Tamayo | Facultad de Medicina - UNSA. Dra. Rosalí Aranzamendi Paredes | Facultad de Medicina - UNSA. Dra. Maria Alejandra Postigo Quiroa | Facultad de Medicina - UNSA. En la nueva normalidad, aprender y luego...
LA RELEVANCIA DE LA SIMULACIÓN EN LA ADQUISICIÓN DE LA COMPETENCIA PROFESIONAL
Dr. Erick López León | Facultad de Medicina - UNAM. La palabra competencia tiene diferentes definiciones entre las que destacan la emitida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como un...
SIMULACIÓN INMERSIVA / VIDEO 360º
Lic. Miguel Ángel Torres de la Rosa | Facultad de Medicina - UNAM. El desarrollo tecnológico aunado a la pandemia por la que atravesamos a nivel mundial, han generado cambios en la mayor parte de los aspectos de nuestra vida; en este caso,...
VIRTUALIDAD EN SIMULACIÓN
Dra. Cassandra Durán Cárdenas | Facultad de Medicina - UNAM. Debido a la pandemia que se declaró en 2020, se tuvieron que adaptar los programas académicos para trasladarlos a un formato en línea a distancia, esto para garantizar que se...
EXAMEN FÍSICO VIRTUAL: UN ACERCAMIENTO A LA CLÍNICA
Dr. Jean Carlo Segura Aparicio | Escuela de Medicina - UCR. Con el fin de atender la necesidad de formación continua ante la inhabilitación de campos clínicos, la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica permitió un espacio de...
DEL SIMULADOR AL PACIENTE: ¿QUÉ SUCEDE EN LOS HOSPITALES?
Dra. Ana Gabriela Ortiz Sánchez | Facultad de Medicina - UNAM. “Cuando yo era estudiante, entre nosotros nos tomábamos gasometrías o nos colocamos sondas nasogástricas, así aprendíamos…”, éste y otros comentarios les resultan familiares a...
PACIENTE ESTANDARIZADO
Dra. Alba Brenda Daniel Guerrero | Facultad de Medicina - UNAM. La simulación clínica como metodología de enseñanza-aprendizaje se apoya de diversas estrategias y recursos, uno importante es el paciente estandarizado, referido como aquella...
MODELO HÍBRIDO DE ENSEÑANZA
Dra. Laura Silvia Hernández Gutiérrez | Facultad de Medicina - UNAM. El Departamento de Integración de Ciencias Médicas (DICiM), a partir de la pandemia por COVID-19 implementó un Modelo Híbrido de Enseñanza, que nos permitió interactuar con...
¿QUIÉN PUEDE CONTRIBUIR EN EL BLOG? / TODOS aquellos interesados en difundir alguna opinión, experiencia, tema o proyecto de investigación acerca de la simulación clínica. [ + ] INFORMACIÓN SOBRE LAS FORMAS DE COLABORAR: redesim.unam.mx/como-contribuir.
ENVÍANOS TUS COMENTARIOS
Ponte en contacto con nostros.